Razones por las cuales posiblemente considerar una transferencia universitaria:
Necesidad Financiera: Algunos alumnos de pronto no pueden pagar lo que venían pagando y deben transferirse. Antes de decidir un cambio te recomendamos que hables con tu entrenador y/o el secretario de Financial Aids para tener un aumento de ayuda financiera.
Competencia Académica: Si en la universidad en la que estás logras notas demasiado altas y no te sientes desafiado por el nivel de la universidad, quizás quieras transferirte. Piensa sin embargo que ser el mejor de tu clase tiene muchos beneficios y quizás sólo debas elegir clases más difíciles.
Cambio de Major: Si luego de dos años en la universidad estás 100% decidido a estudiar una carrera que no está en tu actual universidad y no hay ningún otro Major que se le asemeje, entonces quizás sea hora de buscar una universidad que te pueda brindar los conocimientos especializados que deseas.
Falta de juego: Quizás cuando comiences a jugar en tu equipo no estés siempre dentro de la cancha. Esto es normal, y también lo es que en principio no te lleves de maravilla con el entrenador. Pero si ya han pasado dos años dentro de la universidad y la situación no ha variado, entonces es probable que tengas que buscar un nuevo equipo en donde puedas jugar más.
Razones no muy recomendables por buscar una transferencia universitaria:
Siempre que cambias de universidad debes tener un nuevo periodo de adaptación y muchas veces al transferirte no toman en consideración todas las materias que has cursado. Es importante que al momento de pedir una Transferencia estés seguro de que lo haces por una buena razón.
Aquí enumeramos algunas de las razones erróneas por la que los alumnos se suelen querer transferir.
Tu novio/a: Es importante no mezclar el hecho de extrañar a tu novio/a con querer cambiar de colegio. Muchas veces por esta razón empiezas a ver todo negativo y crees que por cambiar o dejar de colegio vas a estar mejor. Ten en consideración que la universidad representa sólo 30 semanas al año y que tendrás todo el verano para disfrutarlo con quien quieras.
Dificultad: Los primeros años de universidad son difíciles para la gran mayoría de los alumnos, en especial estudiando en un idioma que no es tuyo. Quizás pienses que se trata de la universidad, pero es cuestión de hacerte amigo del idioma y del sistema universitario en general. Te recomendamos que aceptes el desafío y busques apoyo dentro de la misma universidad.
Nostalgia: Por encontrarte en otro país, lejos de tu casa, tu familia y tus costumbres quizás sientas que es demasiado. Recuerda que esta etapa de tu vida se trata justamente de independizarte. Todos los alumnos sienten nostalgia y para todos es difícil. Aguanta y piensa que pronto te habrás acostumbrado a tu nueva situación.
Tu compañero de cuarto: Hay roommates realmente insoportables, pero sería muy tonto dejar que una persona arruine toda tu carrera universitaria. Además, cambiarte no garantiza que a donde vayas te pueda tocar un buen roommate. Si ya intentaste mejorar las cosas con él/ella y no hubo resultados, pide en la universidad un cambio de cuarto. Si un cambio no es posible entonces espera hasta el próximo año y entonces podrás elegir un nuevo roomate.
Tu entrenador: Quizás tu entrenador no sea la persona más simpática y amistosa del mundo. Pero recuerda que tú no lo debes evaluar como persona sino como entrenador. Quizá si no estás jugando tanto como quisieras es porque tienes que mejorar tu nivel y el entrenador en realidad no lo hace contra ti sino pensando en el beneficio del equipo. Evalúa realmente la situación: en qué conferencia deportiva está tu equipo, el nivel de tus compañeros y el nivel de la universidad. Quizás por no estar de acuerdo con las decisiones del entrenador pierdas la oportunidad de jugar en uno de los equipos más competitivos del país.
El primer año: Quizás toda esta nueva experiencia sea demasiado abrumadora y durante tu primer año no aguantes más y estés desesperado por una Transferencia. Ten en consideración que cambiarte durante el primer año es siempre negativo. Cualquier entrenador que te vaya a reclutar le pedirá referencias a tu último entrenador, y si no te has quedado por lo menos un año completo jugando en el equipo puedes estar seguro que las referencias serán negativas.