¿Qué universidades incluir en mi lista para aplicar?

 

En Estados Unidos es normal aplicar a varias universidades, incluso se podría aplicar a todas sin restricción alguna, sin embargo hacer esto sería engorroso sin mencionar el tiempo que te llevaría. 

Por esa razón, los estudiantes de High School suelen elegir cierta cantidad de universidades para aplicar utilizando diferentes características tales como los requisitos de admisión y los programas académicos, etc. 

 

Estas universidades las organizan en diferentes listas. Las listas más comunes que suelen hacer son:

 

 

Universidades Probables 

Son aquellas universidades cuyos requisitos de admisión coinciden con los tuyos como el resultado TOEFL, SAT, GPA (Promedio académico), etc. 

Además de lo anterior, en esta lista también puedes incluir universidades que te hayan contactado directamente a tu correo CPOA, ya sea el entrenador o el asesor de admisiones, aún cuando no tengas alguna propuesta de ayuda económica, porque con estas opciones ya tienes una probabilidad alta de poder entrar. 

 

Universidades Seguras 

Esta lista es muy importante ya que se trata de universidades que, además de contactarte, te han dado alguna propuesta de ayuda económica ya sea una beca atlética o un plan económico que se ajusta a tu presupuesto. 

Si eres estudiante-atleta, nosotros  te recomendamos poner prioridad a las aplicaciones de esta lista, en especial si el coach que te escribió te lo ha solicitado, porque tienes la ventaja de contar con el interés del coach y es seguro que te estará contemplando para agregarte a su equipo. 

Si eres estudiante Académico, te recomendamos seleccionar aquellas universidades que te hayan contactado y que cuenten con la carrera que deseas estudiar o que tengan programas académicos relacionados con ella. 

Si las universidades que cumplen estos requisitos no te convencen del todo, es recomendado que las incluyas en tus aplicaciones, recuerda que al aplicar no tienes la obligación de ir a esas universidades, pero al tener estas universidades seguras tendrás alternativas en caso de que te rechacen en las universidades que sí te gustan o que no te den el apoyo necesario para ajustarse a tu presupuesto. 

 

Wish List 

En esta lista puedes agregar aquellas universidades que tal vez no te hayan contactado por medio de CPOA pero que te interesan o que te han recomendado conocidos y amigos. La aplicación te ayudará para saber si serás aceptado o aceptada y las opciones de ayuda económica que te puedan otorgar. 

Si eres estudiante-atleta, es importante que mantengas el contacto con tu asesor o asesora para contactar directamente a los entrenadores de estas universidades y verificar si tu perfil deportivo está dentro de los estándares que busca el coach y saber si tendría espacio en su equipo para el semestre en que planeas entrar a la universidad. 

Solo debes tomar en cuenta que las universidades que cuentan con alto prestigio a nivel mundial como son las pertenecientes a la Ivy League (Harvard, Brown, Columbia, etc.) y las que se encuentran dentro del Top 50, tienen estándares académicos muy altos y son muy exigentes en sus requisitos de admisión.  

Además, las universidades de la Ivy League no otorgan ningún tipo de beca deportiva y las becas académicas que otorgan suelen cubrir menos del 20% de los costos totales anuales además de que otorgan estas becas a un número muy reducido y selecto de postulantes. Por esto es importante que mantengas tu mente abierta a todas las opciones que te contactan. 

 

Recuerda siempre estar en contacto con tu asesor o asesora de CPOA y preguntarle qué universidades te conviene aplicar para que puedas hacerlo en tiempo oportuno.