¿Cómo envío mis Transcripts a las universidades?

En el momento en que las universidades te soliciten subir tus Transcripts (o notas académicas), es importante que revises las especificaciones que cada universidad solicita para aceptar estos documentos. 

Recuerda que las notas académicas a enviar deben ser las equivalentes a los 4 años de High School (9º, 10º, 11º y 12º). 

Si actualmente te encuentras estudiando tu último año, puedes enviar únicamente tus notas académicas de los últimos tres años y las universidades lo aceptarán como parte del proceso para decidir tu aceptación. 

 

Traducción al inglés 

Si tu colegio maneja el sistema americano, puedes pedir que te dé tus notas en inglés. Si tus documentos están en español u otro idioma, deberás solicitar a tu colegio que traduzcan estos documentos al inglés.  

Si tu colegio no cuenta con este servicio de traducción, deberás solicitar que un perito traductor con certificación lo haga. En este último punto es importante que el traductor tenga cedula y agregue una carta en la que confirme que es un traductor certificado. 

 

Tipos de envío 

Una vez que tengas tus notas académicas junto con sus traducciones, deberás enviarlos a las universidades que aplicaste.  

Si optas por hacer el envío en físico  por medio de correo o paquetería exprés, debes asegurarte de enviar únicamente copias certificadas de tus documentos. 

Sin embargo, hoy en día es más común enviar documentos digitalizados, puedes escanear tus documentos y enviarlos por correo a tu asesor de admisiones o bien subirlos directamente en la plataforma de la universidad si esta plataforma lo permite. 

Debes tomar en cuenta que habrá universidades que te pedirán Official Transcripts esto quiere decir que piden que los documentos sean enviados directamente por tu colegio. Esto es posible solo si tu colegio maneja el Sistema Americano. 

Sin embargo, si tu colegio no cuenta con el sistema americano, tus Transcripts deberán ser enviados por medio de una empresa de Credential Evaluation que certifique estos documentos si la universidad lo solicita. 

 

Credential Evaluation 

Existen universidades que solicitan que los Transcripts sean enviados junto con un Credential Evaluation Report. Este es un reporte que provee una comparación de las notas académicas de un estudiante con el sistema educativo de Estados Unidos, además de que certifica que los documentos provienen de instituciones educativas legítimas.  

Si estás estudiando el Bachillerato Internacional o si tu colegio tiene el Sistema Americano, no será necesario que envíes este reporte, sólo bastará con solicitar a tu colegio que envíe tus Transcripts a las universidades que estás aplicando. 

  • Si estás estudiando el bachillerato en tu país y estás por recibir un diploma Nacional, probablemente deberás entregar este reporte a las universidades, sin embargo, la mejor forma de saber si necesitarás enviar este reporte es revisando los requisitos de admisión para estudiantes internacionales de las universidades a las que estás aplicando. 

En el caso de que debas enviar este reporte, necesitarás de un servicio de evaluación de credenciales o Credential Evaluation Service que son organizaciones privadas encargadas de hacer esta evaluación y de enviarlo directamente a las universidades. 

Dentro de la página de la National Association of Credential Evaluation Services (NACES), podrás encontrar un listado completo de las empresas avaladas que pueden llevar a cabo este reporte, dentro de las más populares están: 

  • World Education Services Inc. (WES) 

  • International Credential Evaluations (InCred) 

  • SPANTRAN: The evaluation company 

  • Educational Credential Evaluators (ECE) 

 

Te recomendamos mantener contacto con tu asesor o asesora en CPOA para resolver las dudas que tenas en este procedimiento.