¿Qué debo tomar en cuenta para tomar una decisión universitaria?

Para poder elegir la mejor opción universitaria primero debes pregúntate:

¿Qué es importante para ti? ¿Dónde quieres estar? y ¿En qué te quieres convertir?

Entonces, podrás comprender que tipos de Universidades te permitirán alcanzar tus metas. Estos son algunos aspectos a considerar:

 

Costo

El financiamiento de tu educación es una consideración muy importante y es fundamental que leas el documento de 'Financial Assistance' para detalles sobre cómo calcular costos y la posibilidad de recibir ayuda financiera. Debes saber cuánto es lo que puedes pagar de manera realista. 

Estudia cuidadosamente la estructura de pagos impresa en la mayoría de los catálogos universitarios o en línea e incorpora a tus cálculos los costos de casa, comida, inscripción, viajes y otros gastos por los cuatro años completos. También necesitas considerar que los costos de la colegiatura se pueden incrementar cada año y verifica cómo son sus planes de pago. 

 

Alojamiento

Investiga si hay alojamiento disponible para los cuatro años de tu carrera o si es necesario que los estudiantes busquen vivienda fuera del campus. Investiga la diferencia de precios entre vivir dentro y fuera de la universidad.

Verifica las características del alojamiento para vivir dentro de un campus; los alumnos que duerman en dormitorios es probable que tengan que compartir cuarto con uno, dos o tres estudiantes. A pesar de todo, vivir en un campus -al menos por el primer y segundo año- te ayudará a integrarte en la vida de una universidad más rápida y fácilmente. También te salvará de los costos extra, como comprarte un coche o pagar diariamente transporte público, así como el tiempo necesario para viajar de ida y vuelta a la escuela todos los días.

Para tu tercer año, no obstante, querrás mudarte a tu propio departamento fuera del campus. Asegúrate de revisar las reglas de la universidad en dicho caso, y también el costo y la disponibilidad del lugar a donde deseas vivir.

 

Ubicación

Cada región de los Estados Unidos ofrece tanto el medio urbano como el rural. Los campus con sede en la ciudad ofrecen una variedad de facilidades culturales, de alimentación, de entretenimiento y para ir de compras. Una universidad rural podría significar que sea menos ruidosa, con un entorno más centrado en la universidad.

El clima es otra consideración que debes tomar, desde las cuatro estaciones en el norte hasta el desierto en Arizona o el clima sub-tropical de Florida, la variedad es casi interminable.

También ten en cuenta el acceso a las facilidades y servicios locales que te pueden ser de utilidad en tus estudios. Por ejemplo, si deseas cursar una carrera en Historia del Arte, ¿la escuela ofrece programas que involucren a los estudiantes con visitas a museos y galerías?

Considera también la disponibilidad de carreteras y la cercanía a aeropuertos, terminales marítimas y transportes en general. Podría parecer mentira pero este detalle puede ayudar a tu familia a visitarte con más facilidad si los accesos son directos, además puede reducirte costos en caso de que necesites viajar de regreso a tu país en vacaciones.

 

Tamaño

Las poblaciones estudiantiles en los campus de Estados Unidos pueden variar en números desde 200 hasta 60,000 estudiantes. Algunas universidades se asemejan a pequeñas ciudades con sus propias oficinas de correos, tiendas de abarrotes y centros comerciales.

Otras instituciones pueden estar en grandes áreas urbanas densamente pobladas, pero tienen una matrícula muy pequeña. Dependiendo de tu propio estilo de vida, podrás disfrutar la independencia permitida al ser parte de un número muy grande de estudiantes en tu campus, o tal vez prefieras el toque más personalizado que un colegio más pequeño te puede ofrecer.

Determina qué oportunidades son importantes para ti, lee toda la información posible en línea y ten en mente los aspectos mencionados anteriormente.

Pregúntate: ¿Cuáles de estos aspectos consideras que requieres para sentirte cómodo/a en la Universidad? ¿En cuáles eres flexible?

 

También piensa en que quieres lograr en la Universidad. ¿Quieres capacitarte para un trabajo específico o una educación de amplio espectro? Si tienes una carrera en mente, ¿son las Universidades que estás considerando fuertes en esa área?

Para conocer más de las Universidades que estás considerando, revisa las guías Universitarias y los sitios web. Anota tus preguntas y obtén respuestas por medio de:

 

Preguntar a tu consejero escolar o maestro

  • Revisar blogs de estudiantes de cada Universidad, si están disponibles

  • Contactar a los oficiales de admisión de la Universidad

  • Solicitar a los oficiales de admisión  que recomienden a estudiante actuales o recién graduados para hablar con ellos

  • Visitar el campus universitario si es posible

 

Finalmente, una vez que te hayas decidido por una universidad será muy importante seguir estos pasos:

  1. Hacerlo saber al Coach y al asesor de admisiones de la universidad que elegiste

  2. Avisar a tu asesor o asesora de CPOA

  3. Hacer el primer depósito a la universidad para confirmar formalmente tu compromiso

 

Recuerda que es importante mantener informado a tu asesor de CPOA sobre tu decisión para que podamos ayudarte con los últimos pasos de tu programa.