El certificado de amateurismo de NCAA busca comprobar que nunca hayas competido en tu deporte como un jugador profesional, ya que solo los atletas amateurs califican para competir en el deporte universitario en los Estados Unidos.
Para recibir tu certificado de amateurismo deberás cumplir con los siguientes puntos:
Determinar la cuenta correcta en la que deberás inscribirte. Para más información puedes revisar la siguiente página: http://fs.ncaa.org/Docs/eligibility_center/StudentRegistration/ecaccounts.png
Hacer tu inscripción a la cuenta NCAA que te corresponda.
Completar de forma precisa la sección “Sports Participation” durante tu registro.
Solicitar tu certificado final de Amateurismo. En ésta página podrás saber las diferentes formas en las que puedes hacerlo: http://fs.ncaa.org/Docs/eligibility_center/Student_Resources/How_to_Request_Final_Amateurism_Certification.pdf
Revisar continuamente la lista de tareas (Tasklist) de tu cuenta en NCAA y verificar que todas hayan sido completadas.
Situaciones que pueden afectar tu estatus de amateurismo
Retrasar tu ingreso a la universidad después de la graduación de tu bachillerato y seguir compitiendo en tu deporte o exceder el Tiempo de Gracia y seguir compitiendo.
Utilizar los servicios de una agencia de reclutamiento, agencia de becas o servicio de búsqueda de talentos que no cumpla con los requerimientos del siguiente documento: http://fs.ncaa.org/Docs/eligibility_center/ECMIP/Amateurism_Certification/Recruiting_Service_Webpage.pdf
Nota: College Prospects Of América es una agencia de reclutamiento que cumple con las normas de NCAA de acuerdo con la siguiente legislación: http://fs.ncaa.org/Docs/eligibility_center/ECMIP/Amateurism_Certification/Amat_Recruiting.pdf
Ser representado/a o patrocinado/a por una agencia profesional deportiva (http://fs.ncaa.org/Docs/eligibility_center/ECMIP/Amateurism_Certification/Agent_Representation.pdf)
Recibir fondos o dinero para compensar los gastos de entrenamiento.
En este último punto es importante resaltar que NCAA permite que se puedan recibir estos premios siempre y cuando no rebasen los $10,000 USD al año en el caso de la División 1.
Por otro lado, para la División 2 se menciona que no hay restricciones en cuanto al monto a recibir en estos premios, sin embargo, una vez que el estudiante-atleta sea aceptado en la universidad, puede seguir recibiendo premios monetarios, pero siempre que no rebasen los costos de la organización de cada competencia. Puedes ver más información al respecto en el siguiente enlace: http://fs.ncaa.org/Docs/eligibility_center/ECMIP/Amateurism_Certification/Prize_Money.pdf
Para requisitos de Amateurismo específicos por deporte, te recomendamos revisar la siguiente información: http://fs.ncaa.org/Docs/eligibility_center/ECMIP/Amateurism_Certification/Add_Resources.pdf