¿Qué es la NAIA?

La NAIA es la National Association of Intercollegiate Athletics. Esta organización establece sus propias reglas y requisitos que tienen que cumplir las universidades afiliadas. Organiza circuitos contra otras universidades, campeonatos nacionales, etc. Las universidades de NAIA pueden jugar contra aquellas de NCAA, pero no compiten para obtener ranking ni campeonatos.

Casi todas son instituciones privadas, pequeñas, con menos de 5,000 estudiantes, por lo cual pueden ofrecer una atención al estudiante de manera muy personalizada.

Las universidades de NAIA tienen programas de ayuda financiera deportiva, y a nivel deportivo son muy competitivas, incluso pueden ser más que muchas de NCAA, principalmente porque tienen menos limitaciones y son menos exigentes con los requisitos de admisión, tanto a nivel académico como deportivo. Al contrario que en las de NCAA, no hay un límite de edad establecido en NAIA. Estas universidades también ofrecen carreras de 4 años.

 La Agencia NAIA Eligibility Center es responsable de determinar la elegibilidad de los estudiantes atletas que ingresen por primera vez a la competencia universitaria. Todas las escuelas NAIA están vinculadas por las decisiones del centro. Todos los atletas que desean participar en NAIA deben pasar los requisitos de elegibilidad dados por NAIA Eligibility Center. Esta información atlética y académica, una vez que estés certificado(a), la proporciona a las diferentes universidades que la requieran.

NAIA revisa todas las competencias deportivas o de formación en la que el estudiante haya participado. Esto asegura que los estudiantes registrados en NAIA estarán compitiendo contra personas con experiencia deportiva similar.  

Todos los atletas que desean participar en la NAIA deben pasar los requisitos de elegibilidad dados por la Agencia NAIA Eligibility Center. Una vez que estés certificado(a), proporcionará esta información atlética y académica a las diferentes universidades que la requieran.

 

¡INFORMACIÓN IMPORTANTE!

La NAIA y la NCAA son dos asociaciones independientes, con diferentes reglas y con distintos procesos de certificación.  Es importante remarcar que deberás hacer el registro de manera individual en cada asociación.