¿Cómo sé si mis resultados SAT o ACT son buenos?

Recuerda que los exámenes SAT y ACT evalúan el conocimiento que se obtienen durante la educación media (Bachillerato) y también evalúan las habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. Por tanto, no existen resultados “Buenos” o “Malos”. Todo depende de los requisitos de admisión de cada universidad.

En primer lugar, te recomendamos revisar la siguiente una tabla de conversión para que sepas mejor las equivalencias de resultados dependiendo del examen que tomes:

 

Resultados en SAT Equivalente en ACT
   
1570-1600 36
1530-1569 35
1490-1529 34
1450-1489 33
1420-1449 32
1390-1419 31
1360-1389 30
1330-1359 29
1300-1329 28
1260-1299 27
1230-1259 26
1200-1229 25
1160-1199 24
1130-1159 23
1100-1129 22
1060-1099 21
1030-1059 20
990- 1029 19
960-989 18
920-959 17
880-919 16
830-879 15
780-829 14
730-779 13
690-729 12
650-689 11
620-649 10
590-619 9

 

Tomando en cuenta las estadísticas de los últimos años, en 2022 el score SAT promedio de los estudiantes de High School que tomaron este examen fue de 1050. En comparación, el Score ACT promedio en ese mismo año fue de 19.8.

Nota: el Score promedio varía año con año. El Score promedio del año 2022 fue tomado del artículo “ACT vs. SAT: How to Decide Which Test to Take” de Cole Claybourn para la revista U.S. News &World Report (Ver artículo completo aquí: https://www.usnews.com/education/best-colleges/articles/act-vs-sat-how-to-decide-which-test-to-take)

Tomando en cuenta lo anterior, los resultados SAT entre 1060 y 1059 (Macados en Naranja) actualmente están considerados dentro del promedio general, sin embargo, estos resultados no nos garantizan que puedas obtener alguna beca académica.

Por tanto, podemos considerar que los resultados SAT que están en 990 o menores (Marcados en rojo en la tabla) serían resultados demasiado bajos para ser considerados en las universidades Estadounidenses.

Si tu deseo es obtener una beca académica en las universidades a las que deseas ingresar, es recomendado que primero revises los siguientes puntos:

  1. Revisa si las universidades de tu lista consideran el SAT o el ACT para otorgar becas académicas. Actualmente, la mayoría de las universidades consideran estos exámenes como opcionales. Por tanto, se basan más en las notas académicas de los estudiantes para otorgar ayuda económica académica.

 

  1. En caso de que sí consideren estos resultados para dar o incrementar la ayuda económica Académica, revisa cuál es el Score mínimo para poder participar. (El score solicitado varía entre cada universidad, incluso hay universidades que dividen los rangos para otorgar diferentes becas, obviamente, entre mayor será el Score, mayor será la ayuda económica).

 

  1. Si notas que los Scores mínimos varían mucho entre las universidades de tu lista, lo mejor que puedes hacer es fijarte el resultado SAT más alto como tu propia meta.

 

  1. Si ya has tomado el examen y tu resultado está por debajo de lo que solicitan las universidades a las que estás aplicando, lo más recomendado es que repitas el examen  para procurar alcanzar el resultado deseado.

 

  1. En caso de que ya no tengas tiempo para repetir el examen, te recomendamos considerar las universidades que no exigen SAT/ACT como son Junior y Community Colleges, así como aquellas universidades de 4 años que no soliciten este requisito, que  tengan como opcional o que los resultados requeridos coincidan con los que tienes.

 

En conclusión, el mejor resultado SAT o ACT que puedas obtener será el que acepten las universidades de tu lista de aplicaciones.

Te recomendamos estar en contacto con tu asesor o asesora para que puedas construir mejor tu lista de aplicaciones universitarias y determinen juntos el resultado SAT o ACT para que seas admitido a esas instituciones.